Pinceladas Experienciales del Rivismo. Creatividad e Innovación en el Arte del siglo XXI

Pinceladas Experienciales del Rivismo. Creatividad e Innovación en el Arte del siglo XXI
Composición mediante la aplicación de Pinceladas Experienciales del Rivismo. Ramón Rivas
Mostrando entradas con la etiqueta Maestros Celebridades Contemporáneas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maestros Celebridades Contemporáneas. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de julio de 2023

El artista Ramón Rivas ha recibido en Roma el Premio Internacional MICHELANGELO "El Genio de Italia"

 La obra de Ramón Rivas, "Faces of Experiential Materials", en el Catálogo del Premio
MICHELANGELO, junto al trofeo, el libro Maestros Celebridades Contemporáneas y 
el Video de Exhibición de las obras.

El artista Ramón Rivas ha recibido en Roma el Premio Internacional MICHELANGELO "El Genio de Italia", 2023. Este premio también lo recibió en la edición anterior de 2021.
Su obra: Faces of Experiential Materials, presentada para tal evento, representa fielmente el trabajo personal del artista mediante la aplicación de su estilo personal denominado Rivismo.

La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el 23 de Julio de 2023 en el Teatro Italia de Roma, ante la presencia de coleccionistas, periodistas, políticos y amantes del arte.

Por la importancia y talento del artista del Renacimiento Italiano; como pintor, escultor, arquitecto y poeta, este premio, certifica la calidad de los artistas seleccionados.

El Premio Internacional Miguel Ángel es un reconocimiento que se asigna a todos aquellos artistas que se han distinguido a lo largo de los años por su investigación artística y por el valor estilístico de sus obras de arte.

El Premio está destinado a pintores, escultores, fotógrafos, videoartistas, performers y artistas digitales.

En este acto de premiación se entregó el libro "MAESTROS CELEBRIDADES CONTEMPORÁNEAS" vol. IV que reproduce un artículo sobre la historia del Premio junto con las obras de los Artistas participantes.

El 22 de julio de 2023 en el Teatro Italia de Roma se llevó a cabo una Exposición Digital/Video con las obras de los artistas premiados.

Los curadores del Premio son el Dr. Salvatore Russo y el Dr. Francesco Saverio Russo, quienes aportan la siguiente información sobre el artista renacentista:

“Miguel Ángel es ampliamente considerado como el artista más famoso del Renacimiento italiano. Entre sus obras se encuentran las estatuas de "David" y "Piedad" y los frescos de la Capilla Sixtina. El pintor, escultor, arquitecto y poeta Michelangelo Buonarroti es considerado uno de los artistas más talentosos del Renacimiento italiano, con obras que incluyen las estatuas de "David" y "Piedad" y las pinturas del techo de la Capilla Sixtina de Roma, incluido el "Juicio Final". Nacido en una familia de ingresos moderados en el negocio bancario, Miguel Ángel se convirtió en aprendiz de pintor antes de estudiar en los jardines de esculturas de la poderosa familia Medici. Lo que siguió fue una notable carrera como artista, reconocida en su época por su virtuosismo artístico. El estilo distintivo de Miguel Ángel: una precisión muscular y realidad combinadas con una belleza casi lírica. Dos esculturas en relieve que sobreviven, "Batalla de los centauros" y "Madonna sentada en un escalón", son testimonios de su talento único a la tierna edad de 16 años. Aunque siempre se consideró florentino, Miguel Ángel vivió la mayor parte de su vida en Roma, donde murió a los 88 años.

Roma, la capital de Italia, es una gran ciudad cosmopolita con una historia artística, arquitectónica y cultural que ha influido en todo el mundo y se remonta a casi 3000 años. Ruinas antiguas como el Foro y el Coliseo dan testimonio del poder del antiguo Imperio Romano. En la Ciudad del Vaticano, sede de la Iglesia Católica, se encuentran la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos, que albergan obras maestras como la Capilla Sixtina con frescos de Miguel Ángel.

En el corazón del barrio de Nomentano se encuentra la estructura de época del Teatro Italia (Teatro Italia), inaugurado en octubre de 1930 con un concierto de Pietro Mascagni. Desde 2006, el espacio acoge espectáculos de todos los géneros: de la prosa a la danza, de los conciertos a los musicales, de la experimentación al teatro del lenguaje; La estructura cuenta con una sala de 800 asientos dividida de la siguiente manera: Platea 486, I Balconata 173, II Balconata 141.

Entre los muchos espectáculos internacionales presentados, mencionamos: "El Cascanueces" la famosa obra de Cajkoskij, interpretada por "El Ballet Clásico de Kiev", "Nico Bucci y Roma Gospel Voices", "Ariadimusica" con las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi, el musical "Love Story Transylvania", Company of Ants con el musical "Cinderella", el ballet "Swan Lake" con música original de P.I. Tchaikovsky, así como obras como: "El barbero de Sevilla" de Rossini, "Le Nozze di Figaro" y "Don Giovanni" de Mozart y "Carmen" de Bizet y muchas otras”.


ObrasArtículos y Vídeos del Autor

________________________________

jueves, 15 de junio de 2023

El artista Ramón Rivas, ha recibido en Milán el Premio Internacional “Leonardo da Vinci”, con su obra “El Protector”

La escultura del Premio Internacional "Leonardo da Vinci", con las publicaciones de este evento y la obra ganadora de Ramón Rivas "El Protector"

La escultura del Premio Internacional "Leonardo da Vinci", con las publicaciones
de este evento y la obra ganadora de Ramón Rivas "El Protector"

El artista Ramón Rivas, ha recibido el Premio Internacional “Leonardo da Vinci”, en su 5ª Edición. Premio que también consiguió en dos ediciones anteriores. Su obra ganadora “El Protector”, representa fielmente la aplicación de la técnica que aplica el artista, denominada Rivismo.

Este premio de arte es de los más prestigiosos otorgados en el corazón de Milán y está destinado a los Artistas con merecido mérito artístico. Es un símbolo adecuado para una importante carrera de investigación artística y estilística.

El Premio fue entregado el 5 de Abril de 2023 en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología "Leonardo da Vinci" - Milán, ante la presencia de coleccionistas, periodistas, políticos y amantes del arte.

Para la ocasión los mejores artistas internacionales y contemporáneos, fueron seleccionados, por los comisarios Dr. Salvatore y Dr. Francesco Saverio Russo. Su revista “Art International Contemporary Magazine”, informó sobre este evento especial.

En este premio, fué presentado el libro titulado "MAESTROS CELEBRIDADES CONTEMPORÁNEAS" vol. II. En dicha publicación se detalla en un artículo la historia y la vida de Leonardo da Vinci junto con las obras de los Artistas participantes en el Premio “Leonardo da Vinci”.

Aprovechando este evento se presentó al público internacional el libro "Un misterio llamado Gioconda" del autor Francesco Saverio Russo. Los artistas ganadores del premio recibieron un ejemplar.

Los organizadores de este premio, aportaron la siguiente información sobre el lugar del evento:

“El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología "Leonardo da Vinci" tiene su sede en Milán; inaugurado en 1953, con un total de 50.000 m² es el museo técnico-científico más grande de Italia y uno de los más grandes de Europa. Tiene la colección más grande del mundo de maquetas de máquinas realizadas a partir de dibujos de Leonardo da Vinci. Es visitado por más de 500.000 personas al año. Las colecciones cuentan con 16.000 activos históricos e incluyen evidencia representativa de la historia de la ciencia, la tecnología y la industria italianas desde el siglo XIX hasta la actualidad. En sus 14 talleres interactivos se realizan actividades que siguen el método educativo basado en la educación informal. El museo colabora con las principales empresas europeas y Museos de ciencia del mundo y desde 2003 es miembro de ECSITE (European Collaborative for Science, Industry and Technology Exhibitions)”.

© Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

Twitter -  Facebook  - Facebook

__________________________________