Pinceladas Experienciales del Rivismo. Creatividad e Innovación en el Arte del siglo XXI

Pinceladas Experienciales del Rivismo. Creatividad e Innovación en el Arte del siglo XXI
Composición mediante la aplicación de Pinceladas Experienciales del Rivismo. Ramón Rivas

lunes, 30 de junio de 2025

La Galería Contemporánea Florencia, ha seleccionado a Ramón Rivas para su publicación "50 Artistas por Descubrir" dedicada a las mejores “Estrellas Emergentes”

El Catálogo editado por Florence Contemporary Art, con el título: "50 Artists to Discover". Edition 2025,  junto a cuatro obras de Ramón Rivas

El Catálogo editado por Florence Contemporary Art, con el título:
"50 Artists to Discover". Edition 2025,  junto a cuatro obras de Ramón Rivas

La Galería Contemporánea Florencia, ha seleccionado a Ramón Rivas para su publicación dedicada a las mejores “Estrellas emergentes”. El equipo de curadores de dicha Galería, se ha pasado los últimos once meses, -previos a la elección-, seleccionando cuidadosamente a artistas de todo el mundo que según su criterio tienen una visión y un talento únicos, y con gran seguridad serán uno artistas influyentes y dignos de inversión en el mercado del arte contemporáneo.

Este mismo experimento se realizó el año anterior y fue recibido con un entusiasmo abrumador, tanto por los propios artistas, como por los amantes del arte, y sobre todo, por los profesionales; los curadores, críticos, galerías y coleccionistas.

Para realizar esta minuciosa y larga selección, además del largo estudio previo de su obra, Ramón Rivas presentó treinta de sus obras. Fueron analizadas y al final fueron seleccionadas cuatro de ellas para ser publicadas en cuatro páginas de la publicación impresa y en PDF.

Las obras de Ramón Rivas publicadas son: “Great Experiential Garden II”“Meta-stable Composition on Unicellular Foundations”“Experiential Cubes & Jars” “Expo-Park of Experiential Art”. Las imágenes están acompañadas con una breve biografía, una declaración del artista y textos críticos sobre su obra.

De esta forma, La Galería Contemporánea Florencia realizó un trabajo en el que eligió exclusivamente a los 50 mejores artistas que van a ser tendencia y, además,  una  gran colaboración para la evolución del arte contemporáneo.

Por ello han editado un Catálogo cuyo título, define los objetivos que persiguen:

 “50 Artistas por Descubrir. Edición 2025” / “50 Artists to Discover. Edition 2025”

Este Catálogo editado por Florence Contemporary Gallery, se distibuye en dos tamaños: A5 (148x210 cm) y en A4 (210x290cm), Esta última opción solo la distribuye Amazon.

En la portada, la Editorial recomienda esta publicación y aporta el siguiente consejo:

“Descubre los secretos de la creatividad, obra maestra a la vez. Adéntrate en el reino infinito de la brillantez artística y crea tu propia colección de los maestros del mañana”.

__________________________

© Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________

lunes, 23 de junio de 2025

Ramón Rivas exhibe sus obras en las pantallas principales de Nueva York, situadas en la zona de TIMES SQUARE - 1560 BRODWAY

Vista de las pantallas de TIMES SQUARE - 1560 BRODWAY. Aparecen 4 obras de Ramón Rivas que fueron publicadas en el catálogo Arteomasterpieces Vol. 2

Vista general de las pantallas de TIMES SQUARE - 1560 BRODWAY. Aparecen 4 obras
de Ramón Rivas que fueron publicadas en el catálogo Arteomasterpieces Vol. 2

Paralelamente a la publicación de las obras de Ramón Rivas en el catálogo Arteomasterpieces Vol. 2 por parte de Arteom Gallery / Alessia Perone, cuatro de sus obras fueron exhibidas en Nueva York, concretamente en la zona  de TIMES SQUARE - 1560 BRODWAY. 

Las obras proyectadas en las grandes pantallas fueron: “Experiential Machine”, “Instrumental Nest Piano Six Hands”, “Liberation. The Tribute to Van Gogh” y Experiential Spawning in the Multiverse”Estas obras responden fielmente a la filosofía y a los conceptos de su estilo único y personal denominado Rivismo.

La proyección se realizó el 27 de mayo de 2025, durante un periodo de tiempo a lo largo de cada una de las 24 horas de este día. Pueden ver el vídeo para contemplar las pantallas más importantes de TIME SQUARE de Nueva York en 1560 Brodway  entrando en el siguiente enlace:

https://share.earthcam.net/tJ90CoLmq7TzrY396Yd88A4kdLdbDd6oQl5D9Ktzt8U!/times_square_locations/1560_broadway_billboard/live

Si lo desean, también, pueden ampliar la información sobre el catálogo de arte; Arteomasterpieces Vol.2, entrando en el enlace:

http://rivismo-newyork.blogspot.com/2025/06/la-galeria-arteom-ha-invitado-ramon.html

El catálogo está disponible online en Calameo.com en el enlace:

https://www.calameo.com/read/0072756850fa8de03a774

(Ramón Rivas en las páginas 186 a la 193)

__________________________

© Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________

sábado, 21 de junio de 2025

Ramón Rivas fue seleccionado para participar en la revista internacional de arte ARTSIN SQUARE

 Composición realizada con la revista Artsin Square, edición Nº 7 y las obras  de Ramón Rivas: Gran Jardín Experiencial" y "Explosión de Arte, In-Out"

Composición realizada con la revista Artsin Square, edición Nº 7 y las obras 
de Ramón Rivas: Gran Jardín Experiencial" y "Explosión de Arte, In-Out"

Ramón Rivas fue seleccionado para participar en la revista Artsin Square en su edición número 7. La organización analizó los trabajos presentados por Ramón Rivas, eligiendo dos de sus obras que se publicaron en dos páginas. Junto a su biografía y declaración del artista.

Las obras seleccionadas: 

“El Gran Jardín Experiencial” y “Explosión de Arte, In-Out”responden fielmente a la filosofía y a los conceptos de su personal estilo denominado Rivismo.

Esta revista se ha publicado tanto en la versión impresa como en la versión digital.

Para comprender mejor los objetivos que quiere conseguir esta específica publicación de arte, sus responsables aportan la siguiente información:

“Artsin Square es una plataforma internacional independiente, gestionada por artistas y sin publicidad, dedicada a apoyar a artistas emergentes y de mediana carrera en todo el mundo desde 2019. A través de diversas iniciativas, brindamos a los artistas la oportunidad de exhibir su trabajo y conectar con una red global de más de 100.000 entusiastas del arte, curadores y coleccionistas.

Hoy en día, Artsin Square es reconocida como una de las plataformas gestionadas por artistas más activas y visitadas, con una audiencia y una comunidad internacional en crecimiento.

Creemos que cada artista tiene una voz única, y nuestra misión es amplificarla creando espacios accesibles, inclusivos y cuidadosamente seleccionados, tanto en línea como impresos, donde la creatividad pueda crecer, ser vista y celebrada.”

______________________________

© Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________

domingo, 8 de junio de 2025

La Galería Arteom, ha invitado a Ramón Rivas a participar en su prestigioso Catálogo de Arte: “ARTEOMASTERPIECES vol.2”

 Composición realizada con las obras presentadas por Ramón Rivas y que aparecen publicadas en el Catálogo: "ARTEOMASTERPIECES Vol.2"

Composición realizada con las obras presentadas por Ramón Rivas
y que aparecen publicadas en el Catálogo: "ARTEOMASTERPIECES Vol.2
"

La Galería Arteom, ha invitado a Ramón Rivas a participar en su prestigioso  Catálogo de Arte “ARTEOMASTERPIECES vol.2”. El análisis realizado de su trabajo cumple positivamente con los objetivos  de este proyecto que busca celebrar y preservar la riqueza de las creaciones artísticas de todo el mundo.

Este catálogo refleja verdaderamente el espectro global de la creatividad, fomentando conexiones entre artistas, coleccionistas de arte y amantes del arte a través de las fronteras.

La fundadora y directora artística de Arteom Gallery, Alessia Perone, expresa su deseo de ofrecer a todos los artistas una plataforma para compartir su talento con el mundo. Cree firmemente en la importancia de apoyar la creatividad y fomentar nuevas perspectivas, ya que es precisamente de estos aspectos de donde surgen las mayores innovaciones artísticas.

Cada obra es el resultado de un viaje a la mente y el alma de cada artista, representando una parte fundamental para la comprensión y apreciación del arte en todas sus formas. En este trabajo, cada artista tiene una reseña informativa y datos de contacto para conocer mejor su trayectoria y las obras presentadas.

Ramón Rivas ha presentado seis de sus obras, que fueron valoradas excelentemente por el conocimiento y la crítica realizada por Arteom Gallery para ser incluidas en este catálogo. Su trabajo cumple fielmente con la filosofía y los conceptos de su estilo artístico personal, denominado Rivismo.

Paralelamente, a la publicación de este catálogo, tanto impreso como digital, cuatro de las seis obras de Ramón Rivas fueron proyectadas en las pantallas principales de TIMES SQUARE - 1560 Brodway de Nueva York.

A continuación se da el enlace para poder ver el trabajo realizado en este proyecto:

Catálogo disponible online en Calameo.com en el enlace:

https://www.calameo.com/read/0072756850fa8de03a774

(Ramón Rivas en las páginas 186 a la 193)

VÍDEO para ver las pantallas principales de TIME SQUARE de Nueva York en 1560 Brodway, entra en este ENLACE

(La proyección de las obras seleccionadas de los artistas que han participado en este proyecto se realizó el día 27 de Junio de 2025, en una pantalla situada encima de una tienda llamada Pelé).

Pueden ver las obras seleccionadas de los artistas exhibidas en las pantallas de TIMES SQUARE - 1560 Brodway, en el siguiente VÍDEO:

© Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________

lunes, 24 de marzo de 2025

Ramón Rivas "Premio Mente Maestra /Masterful Mind Award" otorgado por Circle-Arts Foundation y con publicación de su obra premiada en la revista digital Masterful Mind.

 

              Composición con el Certificado “Masterful Mind Award” y la obra de Ramón Rivas:
 " Expo-Park Experiential Art " en la pantalla digital

Ramón Rivas fue distinguido de nuevo por Circle-Arts Foundation con el “Premio Mente Maestra / Masterful Mind Award” en su sexta edición. Este evento tuvo lugar con motivo del concurso Artist of Year,  en el que participaron más de 500 artistas de todo el mundo que presentaron obras de arte en una gran variedad de estilos y medios.

Ramón Rivas fue ganador de este premio con su obra “Expo-Park of Experiential Art”. Dicha obra responde fielmente a la filosofía y a los conceptos de su específico estilo personal denominado Rivismo.

Por este motivo, la organización ha seleccionado a los artistas premiados para publicar sus obras en la revista digital Masterful Minds en su número 6.

La revista ya está disponible en el sitio web de World Wide Art:

https://wwab.us/masterful-minds-6/

También puedes encontrar la revista en pantalla completa en Issuu:

https://issuu.com/circlefoundationforthearts/docs/masterful_minds_vol.6?fr=sNGFiNjgzMzk3OTQ

Los responsables de la revista aportan la siguiente información sobre la revista:

Revista Mentes Maestras #6

Publicada en 2025

El arte es un diálogo dinámico que evoluciona a través de culturas, medios y generaciones. Mentes Maestras: Artistas a Seguir en 2025, comisariada por Circle Foundation y coeditada por CFA Press y World Wide Art, es un testimonio de esta conversación continua. Esta colección reúne una excepcional selección de artistas contemporáneos, cada uno con una perspectiva distinta pero complementaria sobre las posibilidades de la expresión artística. Desde técnicas tradicionales hasta innovaciones digitales de vanguardia, las obras que se presentan aquí reflejan la maestría y la visión que definen el panorama creativo actual.

En estas páginas, la diversidad florece, no solo en estilo y medio, sino también en pensamiento y ejecución. Cada pieza es una declaración, una reflexión o un desafío, que invita al espectador a conectar con lo profundo, lo inesperado y la belleza de la ejecución. Ya sea a través de la abstracción audaz, el realismo meticuloso o las formas experimentales, estos artistas expanden los límites del arte contemporáneo con inteligencia y habilidad. Su trabajo es un testimonio del poder de la creatividad y ofrece una visión convincente del futuro de la excelencia artística.

Detalles de la revista

• Revista digital en línea

• Presenta artistas internacionales destacados que trabajan en pintura, escultura, fotografía, medios digitales, collage, dibujo, grabado, técnica mixta y cerámica.

• Publicada por CFA y World Wide Art.

• Para obtener información sobre un artista, visite su sitio web directamente o envíenos un correo electrónico a info@circle-arts.com o info@wwab.us.

© Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________

viernes, 24 de enero de 2025

Revisión Profesional de Arte en profundidad de la obra de Ramón Rivas por parte de la prestigiosa y reputada profesional de arte Viviana Puello.

 Revisión Profesional de Arte en profundidad de la obra de Ramón Rivas por parte de la prestigiosa y reputada profesional de arte Viviana Puello.

Ramón Rivas fue invitado e incluido como Artista Destacado / Top Featured Star en ArtTour International para 2025.

Por este motivo, fue realizada una reseña profesional de arte en profundidad por una de las figuras de arte más populares y reputadas del sector. Viviana Puello, autora del best-seller de Amazon, You Are The Masterpiece, fundadora y directora ejecutiva de la revista ArtTour International. El contenido de esta revisión de arte de Ramón Rivas, también aparece en la página Web de dicha revista con promociones en las redes sociales.

A continuación, se incorpora el texto de la revisión y las obras de Ramón Rivas que fueron analizadas para realizar en profundidad esta crítica de arte:
______________

Ramón Rivas
El universo reimaginado a través del Rivismo
por Viviana Puello

Imagina un mundo donde las matemáticas, la física y la emoción humana convergen en una sinfonía de pinceladas experienciales.

Este es el mundo de Ramón Rivas Nieto, -con nombre artístico Ramón Rivas-, un mundo donde cada elemento, desde un panel de automóvil fracturado hasta la espiral de Fibonacci, cobra nueva vida y habla con profunda resonancia. Rivas no solo pinta; construye realidades. Su movimiento de creación propia, el Rivismo, no es simplemente un estilo: es una filosofía, una forma radical de ver y transformar el mundo en composiciones multidimensionales y en capas que trascienden el arte convencional.

Una colisión entre el caos y la precisión

El primer encuentro con el arte de Rivas es desorientador, intencionalmente. Obras como Face with Spherical Look y Meta-stable Composition on Unicellular Foundations desafían al espectador a navegar entre lo abstracto y lo hiperespecífico. A primera vista, la superposición caótica de texturas, rejillas metálicas y geometrías surrealistas podría evocar una sensación de abrumadora complejidad. Pero si se mira más de cerca, surge una armonía calculada. La formación de Rivas en ingeniería se hace evidente aquí. La precisión de las fórmulas matemáticas y los patrones geométricos proporciona una columna vertebral estructural al caos, fundamentando su obra en una lógica rigurosa y al mismo tiempo impulsándola hacia una imaginación sin límites

“Face with Spherical Look” Mixed media-Rivismo, 180x195cm, 2024 by Ramón Rivas.

“Face with Spherical Look” Mixed media-Rivismo, 180x195cm, 2024 by Ramón Rivas.

En Face with Spherical Look, por ejemplo, el rostro humano se convierte en una máquina híbrida: una esfera metálica diseccionada por patrones intrincados, tanto extraños como familiares. Los “ojos”, reflexivos y multidimensionales, no son meras ventanas del alma, sino portales a universos alternativos. Invitan a los espectadores a cuestionar sus propias percepciones: ¿el rostro nos está observando o somos nosotros quienes lo estamos observando? Los fondos tormentosos, que recuerdan a un cosmos tempestuoso, contrastan marcadamente con las texturas industriales, creando una tensión que parece viva, como si la pintura misma estuviera respirando, observando y evolucionando. 

“Meta-stable Composition on Unicellular Foundations” Mixed media-Rivismo, 2023, 170x195cm by Ramón Rivas.

Meta-stable Composition on Unicellular Foundations” Mixed media-Rivismo, 2023, 170x195cm by Ramón Rivas.

El arte de las pinceladas experienciales

El concepto de Rivas de “pinceladas experienciales” es el que permite que su obra trascienda los medios tradicionales. Estas pinceladas no son simplemente aplicaciones de pintura, sino depósitos de información. Una sola pincelada puede evocar el óxido de un coche, el residuo del tiempo o la cicatriz de un accidente. Cada detalle sirve como un fragmento narrativo que contribuye a una historia general que es a la vez íntima y universal. En Meta-stable Composition on Unicellular Foundations, por ejemplo, las formas fracturadas y las texturas en cascada recuerdan tanto las estructuras celulares microscópicas como la inmensidad de los fenómenos cósmicos. El efecto es vertiginoso pero a la vez arraigado: una exploración de lo macro y lo micro, lo universal y lo personal, todo a la vez.

Rivas describe su proceso como una “descarga” del disco duro de su cerebro, un depósito de experiencias vividas, investigación científica y curiosidad infinita. Esta metáfora es adecuada, ya que su obra a menudo se siente como una transmisión desde una dimensión alternativa, una dimensión donde el tiempo colapsa y todas las experiencias son accesibles en un solo momento. Cada pieza es a la vez una pregunta y una respuesta, un rompecabezas que se revela capa a capa. 

“Expo-Park of Experiential Art” Mixed media-Rivismo, 180x195cm, 2024 by Ramón Rivas.

Expo-Park of Experiential Art Mixed media-Rivismo,
180x195cm, 2024 by Ramón Rivas.

Rivismo: Una vanguardia del arte contemporáneo

En el corazón de la filosofía de Rivas se encuentra el Rivismo, un movimiento que prioriza la interacción entre elementos materiales e inmateriales. Se trata de un arte vivo, que reasigna roles y difumina los límites entre objetos y emociones. En sus composiciones, fragmentos metálicos, ecuaciones matemáticas y texturas orgánicas coexisten con temas humanos de empatía, vulnerabilidad y resiliencia. Rivas otorga a estos elementos el mismo peso, como si cada uno fuera un personaje de una gran narrativa.

Tomemos como ejemplo Expo-Park of Experiential Art. Las capas de la obra parecen latir con una energía que trasciende el lienzo. La interacción entre motivos industriales y paisajes surrealistas crea una sinfonía visual que desafía la categorización. No se trata simplemente de arte para la contemplación, sino de arte para la interacción. Cada espectador aporta su propia historia a la pieza y, al hacerlo, se convierte en un colaborador de la visión de Rivas.

Revisión Profesional de Arte en profundidad de la obra de Ramón Rivas por parte de la prestigiosa y reputada profesional de arte Viviana Puello.

Ramón Rivas junto a su obra, "Drones and Experiential Treasures"

Un proceso creativo inmersivo

La formación multidisciplinaria de Rivas, que abarca la ingeniería, la música y la invención, infunde a su obra un sentido de rigor intelectual y profundidad emocional. Su enfoque es metódico pero intuitivo, combinando la precisión analítica de un ingeniero con la imaginación ilimitada de un artista. El resultado es un conjunto de obras que se sienten calculadas y orgánicas a la vez, como si hubieran sido meticulosamente planificadas y nacidas espontáneamente.

Uno de los aspectos más llamativos del proceso de Rivas es su énfasis en la originalidad. Evita lo que él llama “contaminación” de otros artistas, y en su lugar se inspira en sus propias experiencias vividas y exploraciones científicas. Este compromiso con la autenticidad es evidente en cada detalle de su obra, desde la meticulosa superposición de texturas hasta la integración de principios matemáticos como la proporción áurea.

El legado de un visionario

La obra de Rivas es más que arte: es una revolución. A través del Rivismo, ha creado un lenguaje que habla de las partes más profundas de la experiencia humana y nos desafía a ver el mundo a través de una nueva lente. Su arte es un llamado a la acción, una invitación a abrazar las complejidades de la vida y a encontrar la belleza en la interacción del caos y el orden.

En un mundo cada vez más dominado por lo superficial, Rivas nos recuerda el poder de la profundidad. Su arte no es fácil de digerir; exige tiempo, atención e inversión emocional. Pero para aquellos dispuestos a participar, las recompensas son profundas. Ramón Rivas no es solo un artista: es un visionario, un pionero y un narrador cuyo trabajo, sin duda, dejará una marca indeleble en el mundo del arte.

Así que, entre al mundo del Rivismo. Deje que las pinceladas experienciales lo guíen a través de un universo de infinitas posibilidades.

Puede que no salga sin cambios, pero ¿no es ese el sentido del arte?

Viviana Puello
Editora en jefe

¡Visite el sitio web de este artista y descubra más obras de nuestro artista destacado!

www.rivismo.com

_____________________________________

Más información:

En los enlaces de la Web de ArtTour International y sus Redes Sociales:

Web ArtTour International

Facebook

Instagram

LinkedIn

______________________________

© Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________

sábado, 18 de enero de 2025

Revisión de Arte a Ramón Rivas a través de sus trabajos publicados en el libro Contemporary Art Explore 2 / Studioarte22

 Composición con el libro Contemporary Art Explore 2 en el que aparecen las obras de Ramón Rivas sometidas a una Revisión de Arte por Studioarte22 / Beatrice Cordaro

Composición con el libro Contemporary Art Explore 2 en el que aparecen las obras de
Ramón Rivas sometidas a una Revisión de Arte por Studioarte22 / Beatrice Cordaro

REVISIÓN DEL ARTE DE RAMÓN RIVAS A TRAVÉS DE LAS OBRAS PUBLICADAS EN EL LIBRO "Contemporary Art Explore 2" / 2024

A lo largo de los años, los artistas han dado lugar a movimientos y estilos artísticos bien definidos, especificando sus características, ideales, creando manifiestos y presentando sus filosofías artísticas a través de sus obras. Lo destacable de Ramón Rivas es su empeño en establecer su propio movimiento artístico, un lenguaje artístico detallado que resume rasgos desarrollados a lo largo de los años: el Rivismo.  Ramón Rivas se ha dedicado a crear un estilo único y original a través de una técnica compleja que combina elementos figurativos, abstractos, geométricos y rasgos estilísticos que aluden a ecos casi científicos. El artista se embarcó en esta investigación en 2005, perfeccionando las filosofías y conceptos del Rivismo, que han justificado y explicado los elementos dominantes de su lenguaje, sus funciones y sus valores.

Ciertamente, llama la atención una predominante nota surrealista que ofrece momentos experienciales al espectador. En las obras de Rivas, múltiples elementos se superponen estratégicamente, abriendo las puertas a un viaje imaginario lleno de elementos diversos. Rivas graba imágenes en el espacio que se unen y se separan, situándose dentro de una intrigante cuadrícula de perspectivas.

Los recuerdos metafísicos también están conectados con el surrealismo por la atmósfera de suspensión que se genera en estas obras. Se podría hablar de una forma de surrealismo científico o geométrico. Su imaginación es vívida, una característica esencial para un artista. Sus obras son precisas y ricas en contenido. Los colores alternan entre el cromatismo oscuro, sobre todo en los fondos, y los detalles brillantes y coloridos.

El espacio que propone Ramón Rivas es un espacio en el que se puede viajar, donde la curiosidad del espectador se ve continuamente estimulada para descubrir los entresijos de sus obras.

Studioarte22 / Beatrice Cordaro

______________________________

Pueden visualizar el libro “CONTEMPORARY ART EXPLORE 2”, entrando en el enlace:

https://www.calameo.com/read/006744697305f06a4124a

(Ramón Rivas en las páginas 173 a la 181)

______________________________________

© Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________