Pinceladas Experienciales del Rivismo. Creatividad e Innovación en el Arte del siglo XXI

Pinceladas Experienciales del Rivismo. Creatividad e Innovación en el Arte del siglo XXI
Composición mediante la aplicación de Pinceladas Experienciales del Rivismo. Ramón Rivas

martes, 2 de mayo de 2023

Ramón Rivas ha sido incluido en el libro “Arte desde Leonardo da Vinci hasta hoy” publicado por el Museo de Arte Moderno MAMAG

El libro "Arte desde Leonardo da Vinci hasta hoy". Las obras de Ramón Rivas, aparecen publicadas en las páginas 212 a 215.

El libro "Arte desde Leonardo da Vinci hasta hoy". Las obras de Ramón Rivas,
aparecen publicadas en las páginas 212 a 215.

Ramón Rivas ha sido incluido en el libro “Arte desde Leonardo da Vinci hasta hoy” publicado por el Museo de Arte Moderno MAMAG de Austria / K. Heinz Playner.

Este libro recopila los grandes nombres de los artista que desarrollaron su trabajo y creatividad artística, en un periodo, cuyo punto de partida se inicia desde Leonardo da Vinci.

Junto a este inigualable artista, aparecen otros, no menos grandiosos, entre los que figuran; Sandro Botticelli, Albrecht Dürer , Raffael, Tizian, Rubens, Rembrant, Cezanne, Edouard Manet, Claude Monet, Renoir, Vincent Van Gogh, Kandinsky, Matisse, Pablo Picasso, Amedeo Modigliani, Salvador Dalí, Jackson Pollock, Gustav Klimt, Andy Warhol y, otros artistas, que completan la selección de dicho libro con obras hasta el momento de hoy.

Ramón Rivas presenta una selección de sus obras, publicadas en cuatro páginas y que responden a la filosofía y a los conceptos de su aportación artística denominada Rivismo.

Este libro, publicado por el Museo de Arte Moderno MAMAG, se enviará a coleccionistas, museos  más reconocidos, instituciones artísticas y culturales, galerías y, se podrán ver en las ferias y bienales de arte de todo el mundo.


© Rivismo

Obras, Artículos y Vídeos del Autor

Twitter -  Facebook - Facebook

____________________________________

lunes, 10 de abril de 2023

Ramón Rivas ha recibido el Premio Internacional de Arte de los Coleccionistas

Insignia y Certificado otorgado a Ramón Rivas, por haber ganado el  Premio de Arte de los Coleccionistas, junto a las obras presentadas

Insignia y Certificado otorgado a Ramón Rivas, por haber ganado el 
Premio de Arte de los Coleccionistas, junto a las obras presentadas

La revista Contemporary Art Curator, en colaboración con la plataforma Contemporary Art Collectors y su Private Collectors Club, han otorgado a Ramón Rivas el Premio de Arte de los Coleccionistas 2023.

En la participación en este prestigioso premio, Ramón Rivas ha presentado ocho de sus obras, que representan la filosofía y los conceptos de su propuesta artística, aportando innovación al mundo del arte contemporáneo. Dichos trabajos los pueden contemplar en la página del perfil del artista en el enlace:

https://www.collectorsartprize.com/awarded-artists/ramon-rivas

Los organizadores de este premio, definen los objetivos y los propósitos que permiten argumentar la creación del mismo:

“El Collectors Art Prize se concede a artistas que han creado obras excepcionales y sugerentes que traspasan los límites de su medio y se comprometen con importantes cuestiones sociales y culturales.

El Collectors Art Prize reconoce los logros sobresalientes en el arte contemporáneo celebrando el trabajo de artistas extraordinarios cuyas prácticas se encuentran entre las más innovadoras e influyentes de nuestro tiempo.

¡Coleccionistas de Arte Contemporáneo, una de las plataformas de arte y cultura más influyentes centrada en el coleccionismo de arte contemporáneo! Coleccionistas de Arte Contemporáneo discute las conversaciones y los temas relevantes en el arte, examina los caminos potenciales del desarrollo futuro, la cultura del coleccionismo de arte contemporáneo.

Certificado otorgado a Ramón Rivas por ser ganador del Premio de Arte de los Coleccionistas 2023

Junto con The Collectors Art Prize, se ha presentado la exposición en línea Planet Future.

La exposición en línea muestra la interpretación creativa del tema y las reflexiones sobre cómo está cambiando el mundo y qué le depara el futuro.

Esta exposición en línea también es una forma de celebrar las artes y los ganadores del premio”.


EXPOSICIÓN ONLINE:

Pueden ver la exposición en línea “PLANET FUTURE”, entrando en el enlace:

https://www.collectorsartprize.com/online-exhibition-planet-future1/ramon-rivas


ENTREVISTA:

Enlace de la entrevista realizada por Contemporary Art Curator a Ramón Rivas, con motivo de ser premiado con Collectors Art Prize 2023.

https://www.collectorsartprize.com/awarded-artists/ramon-rivas


© Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

Twitter -  Facebook  - Facebook

 _____________________________________


martes, 7 de febrero de 2023

Ramón Rivas, con su obra “Art Explosion at the Station” participa en la Exposición Estación de Madrid

Estación de Metro de Madrid “NUEVOS MINISTERIOS", en donde se celebra la exposición. Entre las obras expuestas, la de Ramón Rivas

Estación de Metro de Madrid “NUEVOS MINISTERIOS", en donde se
celebra la exposición. Entre las obras expuestas, la de Ramón Rivas

Ramón Rivas, con su obra “Art Explosion at the Station” participa en la Exposición Estación de Madrid. La Estación de Arte Contemporáneo ha convertido la “Estación de Nuevos Ministerios” de Madrid en una exposición de arte en la estación de metro de Madrid con el arte impreso y expuesto en un cartel a gran escala en la Estación de Nuevos Ministerios (Madrid). 
La asistencia estimada es de 2,6 millones de personas al día y con una duración de 1 mes de exposición, desde el 1 al 28 de febrero 2023

Tras el gran éxito de las cinco ediciones anteriores de las exposiciones Estación de Arte Contemporáneo en Tokio, Hong Kong y Barcelona, la “Exposición Estación de Madrid” en España, abarca el periodo de la feria de arte ARCO 2023 y la Semana del Arte Español al completo ( incluyendo Art Madrid, Salón de Arte Moderno, JUSTMAD, URVANITY ART, Room Art Fair, Hybrid Art Fair, Drawing Room, ARTIST Feria de Arte Contemporáneo y muchos más), cuando miles de coleccionistas de arte y profesionales del arte visitan la ciudad.


CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN. Ramón Rivas, con su obra “Art Explosion at the Station” participa en la Exposición Estación de Madrid


ObrasArtículos y Vídeos del Autor

________________________________

lunes, 7 de noviembre de 2022

Ramón Rivas, creador del Rivismo, ha sido galardonado con el Premio de Arte “Rostros de la Paz” 2022

Alguna de las obras presentadas por Ramón Rivas al Premio de Arte "Rostros de la Paz". También aparece la Insignia y el Certificado otorgado.

Alguna de las obras presentadas por Ramón Rivas al Premio de Arte
"Rostros de la Paz". También aparece la Insignia y el Certificado otorgado.

Ramón Rivas tras ser seleccionado por la revista Contemporary Art Curator, ha recibido el prestigioso Premio de Arte “Rostros de la Paz”. Al mismo tiempo, el artista participa con ocho de sus obras en la Exposición Digital “Rostro de la Paz”, con fechas del 1 de noviembre de 2022  al 1 de febrero de 2023, y que podrán ver entrando en el enlace:

https://www.contemporaryartcuratormagazine.com/faces-of-the-peace/ramon-rivas

Según comunica la organización del evento:

“El Premio de Arte Rostros de la Paz premia a artistas distinguidos cuyo trabajo contribuye significativamente a la paz y el desarrollo humano e incita cambios a través de su talento y creatividad para restablecer el equilibrio en la relación entre la humanidad y el medio ambiente natural.

El Premio de Arte Rostros de la Paz se otorga a un grupo muy selecto de artistas. El Premio de Arte Rostros de la Paz es una oportunidad única en la vida para avanzar en su carrera a nuevas alturas. El Premio de Arte Rostros de la Paz se estableció para promover una visión integral del mundo, orientada hacia el futuro, con espacio para nuestras voces, opiniones e ideas, en la que la paz, el respeto y la armonía se conviertan en una forma de vida.

¡Creemos que el arte tiene el poder de cambiar el mundo! El arte puede hacer sentir a la gente, y este sentimiento puede moverlos a pensar y actuar.

Junto al Premio de Arte Los Rostros de la Paz, presentaremos la Exposición Digital Rostro de la Paz.

Fechas: 1 de noviembre de 2022 - 1 de febrero de 2023

La Exposición Digital Rostro de la Paz estará dedicada a aquellos que buscan refugio de la destrucción provocada por los conflictos, los problemas mundiales y las amenazas al medio ambiente, recordándonos que lo bello y lo bueno aún existen en el mundo, llevando a la humanidad a la victoria sobre el mal.

La exposición mostrará la visión de la paz en el mundo mediante la promoción de una visión integral y orientada al futuro de la paz con espacio para nuestras voces, opiniones e ideas.

Cómo se otorga el premio:

Un jurado internacional está compuesto por expertos del mundo del arte: dueños de galerías, curadores de arte, coleccionistas de arte, directores de museos y personas extraordinarias que han realizado contribuciones destacadas para mantener la paz en el campo de la paz a nivel mundial mediante la promoción de la paz, la tolerancia y los derechos humanos".

Algunas de las obras presentadas por Ramón Rivas al Premio de Arte: “Rostros de la Paz”: 

Obra de Ramón Rivas "Seams for Concord in the World"

Obra de Ramón Rivas "Seams for Concord in the World"

Obra de Ramón Rivas "Flight for Peace, Freedom and Equality"
Obra de Ramón Rivas "Flight for Peace, Freedom and Equality"

© Rivismo

Obras, Artículos y Vídeos del Autor

Twitter -  Facebook  - Facebook

 _____________________________________


domingo, 16 de octubre de 2022

Ramón Rivas seleccionado por la revista World of Art en su número dedicado a La Biennale di Venezia 2022

La revista WOA, con el número extraordinario dedicado a La Biennale di Venezia 2022. Entre las páginas 204 a 208, aparecen publicadas 13 obras de Ramón Rivas

La revista WOA, con el número extraordinario dedicado a La Biennale di Venezia 2022.
Entre las páginas 204 a 208, aparecen publicadas 13 obras de Ramón Rivas

La revista Wortd of Art (WOA), ha realizado un número especial dedicado a La Biennale di Venezia 2022.

En este número, la revista WOA incorpora un extraordinario número de los artistas contemporáneos más actuales en los que se encuentra el artista Ramón Rivas, que presenta una muestra con 13 de  sus obras, y que aparecen publicadas entre las páginas 204 y 208. 

Estas obras, siguen fielmente la filosofía y los conceptos de su propuesta artística que denomina Rivismo.

Si está interesado en el arte contemporáneo más actual, puede ver en la edición online del número La Biennale di Venezia 2022 de World of Art Contemporary, las 1000 obras de arte y los 476 artistas contemporáneos, abriendo el enlace:

https://www.worldofartmagazine.com/WoA12/La-Biennale-di-Venezia-2022.html

Especificaciones de la obra impresa:

Tamaño A4, ISSN 1404-3408, Reg no. 12996943, hasta 220 páginas con calidad de museo. Tirada 15000 copias. La revista versión electrónica eBook se proporciona por correo electrónico a más de 120 000 recursos artísticos, suscriptores y coleccionistas.

Información sobre el evento:

Durante más de 120 años, la Bienal de Venecia, a menudo descrita como "las Olimpiadas del mundo del arte", ha sido la institución cultural más prestigiosa del mundo.

Las exposiciones de la Bienal de Venecia muestran a los artistas más renombrados del siglo XX y XXI presentando su trabajo.

Durante más de cien años, la Bienal de Venecia ha mantenido su capacidad de predecir las nuevas tendencias en el arte, presentando siempre obras y artistas bajo perspectivas renovadas.

La Biennale di Venezia trae al sitio aproximadamente 25,000 artistas, coleccionistas, curadores, directores de museos y periodistas seguidos por 600,000 visitantes en los meses posteriores.

Programación de los eventos:

En este número puede informarse de los eventos programados en la Biennale di Venecia 2022, y que son los siguientes:

3rd Permanent Festival of Restored Films

Archèus. Labirinto Mozart

13. International Kids’ Carnival

59. International Art Exhibition

50. International Theatre Festival

16. International Festival of Contemporary Dance

79. Venice International Film Festival

66. International Festival of Contemporary Music


También, puede seguir a los 476 artistas que participan:

aage gaup, abdoulaye diarrassouba dit aboudia, abraham dayan, adina pintilie, afroscope, agdes baghirzade, agnes denes, ahmed el shaer, ai-wen wu kratz, aki sasamoto, akosua adoma owusu, alberto echegaray guevara, aleksandra ciazynsk, alessandro bianchini, alessandro zannier, aletta jacobs, alexander bakanov, alexandra exter, alexandra morozova, alexandra pirici, alexandra sukhareva, alfredo thiermann, ali cherri, alice rahon, aline pouget, allison katz, ambra castagnetti, amy nimr, amy sillman, anders sunna, andra ursuta, andre rusu, andrea sroka, andrius arutiunian, andro eradze, aneta grzeszykowska, ang tsherin sherpa, angela vettese, angelika kandler seegy, angus martin, angéle etoundi essamba, anna coleman ladd, anna maria li gotti, anne-cécile, antoinette lubaki, antonella quacchia, anu põder, anwar sonja, arcangelo sassolino, ariel bustamante, armand boua, aron demetz, asher mains, ashley hans scheirl, atom hovhanesyan, augusta savage, ayman baalbaki, barbara kruger, barbara pazzaglia, baya mahieddine, belkis ayón, benedetta, billy gerard frank, birgit jürgenssen, bita ravazi, brian schembri, bridget tichenor, britta marakatt-labba, bronwyn katz, budoor al riyami, burkhard von harder, candice lin, carla accardi, carla macchiavello, carol rama, carolyn lazard, cecilia vicuña, chan suk on, chantal lembege, charline von heyl, charlotte johannesson, chiara enzo, christian escobar "chrispapita". christina quarles, christine heitler, clark winter, claude cahun, conny braun, cosima von bonin, cristian contini, cristina corvino, cryptoart driver, célestin faustin, dadamaino, dan mccormack, danielle arbid, dante buu, darko vuckovic, darya jumelya, delcy morelos, derwin leiva, detu jincharadze, diane holland, dickens otieno, diego araúja, diego marcon, djuna barnes, dominga stomayor, dora budor, dorothea tanning, duygu kivanc studio, edith rimmington, eduardo kac, egle bdvytyte eileen aga, elaine cameron-weir, elias sime, elisa cantarelli, elisa giardina papa, elle pérez, elmira herren, elsa von freytag-loringhoven, emanuel steiner, emma talbot, endless, enif robert, erna klaus, eusapia palladino, felicidad a.prudente, felipe baeza, fernando palma rodríguez, ficre ghebreyesus, fidan akhundova, fidan novruzova, firelei báez, firouz farman farmaaian, florence henri, francis alÿs, francis nathan abiamba (afran), franco marrocco, frank knourek, frantz zéphirin, frédéric bruly bouabré, fulvio granocchia, gabe weis, gabrelle l'hirondelle hill, gabriel chaile, genesis people, georgiana houghton, gerardo tan, gertrud arndt, geumhyung jeong, gian maria tosatti, giancarlo flati, giannina censi, giovanna sandri, gisèle prassinos, giulia cenci, giulia kosice, giuseppe diego spinelli, giuseppe schembri bonaci, giuseppe stampone, grazia varisco, gro folkan, hanna rheinz (hrz), hannah höch, hannah levy, harun-ar-rashid, hassan meer, herbert rodriguez, hiromasa tomari, howard harris, hélène smith, ian friday, ibrahim el-salahi, ida kar, identity collective, ignacio montano, igor nelubovich, igshaan adams, ilit azoulay, ilse garnier, inez froehlich, infinity, inguna skuja, ithell colquhoun, ivan šukovic, iztok šmajs muni, jacqueline humphries, jade fadojutimi, jaider esbell, jakob lena knebl, jakup ferri, jamal uddin ahmed, james putnam, jamian juliano-villani, jana euler, jane graverol, janis rafa, jean jacques porret, jelena tomaševic, jes fan, jessie homer french, joachim hildebrand, joanna piotrowska, jonathas de andrade, jorge colombo, jorge r. pombo, jose luis cerezo merenciano, josef weidner, josefa tolrà, joseph virgone, josephine baker, josip rubes, joyce mansour, joão angelini, juan canals, julia phillips, julio le parc, june crespo, justine gaga, kaari upson, kaloki nyamai, kapwani kiwanga, karel witt, karl weiming lu, karla grosch, katharina fritsch, kathrine lindman, kcho, ken furudate, kerstin brätsch, kevin abosch, kiki kogelnik, kirill savchenkov, kostas spiropoulos, kristina norman, kudzanai-violet hwami, laetitia ky, lana denina, larz eldbåge, laura grisi, laura wheeler waring, lavinia schulz, lee kwong tim jackson, lenora de barros, leonor fini, leonora carrington, lidija delic, lidy de brouwer, liliane lijn, lillian schwartz, linda gazzera, lis engel, lise deharme, liu jiayu, liv bugge, louise bonnet, louise hävre, louise lawler, louise nevelson, loukia alavanou, loïs mailou jones, luana stebule, lucia di luciano, lucia trancota ösz, luise krolzik, luiz roque, lumturie blloshmi, luyang, lynn hershman leeson, macgorzata mirga-tas, mae jeon, magdalene odundo, maksim echein, marco bertìn (berxit), marco cassarà, marco fusinato, margaretha gubernale, marguerite humeau, maria bartuszova, maria eichorn, maria sibylla merian, maria teresa guala, marialuisa tadei, mariam natroshvili, mariana castillo deball, marianna simnett, marianne brandt, marianne mylonas-svikovsky (marlo), marianne vitale, marie vassilieff, marihiko hara, marina apollonio, marina nuñez, marta dimitrescu, maruja mallo, mary ellen solt, mary wigman, matteo mezzadri, maya deren, melanie bonajo, melissa d. braden, meng huang, meret oppenheim, merikokeb berhanu, meta vaux warrick fuller, mia vucic, michail michailov, michelangelo galliani, michele macchia, miguel soler-roig, miguel ángel vidal, milly canavero, mina loy, minnie evans, mire lee, mirella bentivoglio, miriam cahn, misa aihara, mohamed shoukry, mohammad eunus, mohammad iqbal, monika moteska, monira al qadiri, mrinalini mukherjee, muhannad shono, munkhtsetseg jalkhaajav, myrlande constant, máret ánne sara, mónica heller, müge yilmaz, na chainkua reindorf, nadja, nan goldin, nanda vigo, naomi rincón gallardo, narmin israfilova, niamh o'malley, nicoletta ceccoli, niki de saint phalle, nino perrone, noah davis, noor abuarafeh, oliver benoit, oto rimele, ovartaci, ozlem altcn, p.staff, pasquale lettieri, patricia gagic, paul delpani, paul grégoire, paul ygartua, paula rego, pauliina feodoroff, pedro neves marques, petru russu, pilvi takala, pinaree sanpitak, portia zvavahera, prabhakar pachpute, precious okoyomon, promity hossain, rachilde, radhika al khimji, rafael villares, raiya al rawahi, ramina saadatkhan, ramón rivas, raphaela vogel , rebecca horn, regina cassolo bracchi, remedios varo, rene portocarrero, renn, riccardo varini, robert grosvenor, robert jankuloski, robertas narkus, roberto felicetti, roberto gil de montes, roberto paci dalò, rosa mundi, rosa rosà, rosae novichenko, rosana paulino, rosemarie trockel, rossella pezzino de geronimo, rusten begenov, ruth asawa, ryo shiraki, ryuichi sakamoto, sabiha khankishiyeva, sabina kuangaliyeva. sable elyse smith, safia farhat, saint-etienne yéanzi dit yeanzi, salifou lindou, sammy n. buhle, samuel ogilvie, sandra mujinga, sandra vásquez de la horra, santiago borja charles, saodat ismailova, sara enrico, satoshi hama, shavonne wong, shay frisch, sheree hovsepian, sheroanawe hakihiiwe, shiro takatani, shuang li, shuvinai ashoona, sidsel meineche hansen, sigurdur gudjonsson, simnikiwe buhlungu, simone fattal, simone leigh, sinikka elfving, sister gertrude morgan, skuja braden, solange pessoa, sondra perry, sonia boyce, sonia delaunay, sophia al-maria, sophie taeuber-arp, sumon wahed, surga, michele tombolini, susan mains, susanna malinowsky, syowia kyambi, takuya minami, tatsuo ikeda, tau lewis, tecla tofano, teresa solar, tetsumi kudo, thao nguyen phan, tina gillen, tishan hsu, tomaso binga, tomo savic-gecan, toshiko takaezu, tourmaline, toyen, uffe isolotto, ulla wiggen, umberto mariani, unica zürn, valentine de saint-point, valentine penrose, vera molnár, violeta parra, virginia overton, vladimir nikolic, walter holdt, wang xing, wang yuyang, wanja kimani, warmichacha, weaam el masry, wendy cohen, wu tsang, xu lei, yoichiro sakai, yoko takatani, yuki kihara, yunchul kim, zheng bo, zhenya machneva, zineb sedira, zsófia keresztes, zuzana chalupova.

© Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

Twitter -  Facebook  - Facebook

 _____________________________________

sábado, 8 de octubre de 2022

Ramón Rivas, creador del Rivismo, ha sido seleccionado con una de sus obras en la revista internacional World Wide Art

La Obra de Ramón Rivas "Experiential Geometric Landscape II" en el número 10 de la revista online World Wide Art

La Obra de Ramón Rivas "Experiential Geometric Landscape II"
en el número 10 de la revista online World Wide Art

Ramón Rivas, creador del Rivismo, ha sido incluido por concurso en el número 10 de la revista internacional World Wide Art.

Su obra “Experiential Geometric Landscape II”, es el trabajo publicado, y que responde a la aplicación de la filosofía y de los conceptos de su propuesta artística denominada Rivismo.

Los 40 artistas de todo el mundo, elegidos por el concurso organizado por Artavita, verán publicadas sus obras en el número 10 de la revista online para ser exhibidas en todo el mundo.

Pueden visualizar esta revista en el enlace:

https://wwab.us/wwa-magazine-10/ 

(La obra de Ramón Rivas está en la página 54)

La revista se envía gratis a 235.000 lectores, entre los que se encuentran 30.000 galeristas, 125.000 fanáticos del arte, 8.500 marchantes de arte, 45.000 coleccionistas de arte y 20.000 organizaciones de arte. La audiencia total alcanzada es de aproximadamente 450.000 lectores.

© Rivismo

Obras, Artículos y Vídeos del Autor

Twitter -  Facebook  - Facebook

 _____________________________________

viernes, 29 de julio de 2022

Ramón Rivas ha sido seleccionado por Contemporary Art Station entre los 35 artistas que participan en el libro: “ELECCIÓN DEL COLECCIONISTA DE ARTE / Volumen 3 - CHINA

El libro: "Elección del Coleccionista de Arte" / Vomumen 3 - CHINA, junto a las Obras de Ramón Rivas, en las páginas 32 a la 35
 El libro: "Elección del Coleccionista de Arte" / Volumen 3 - CHINA, junto
a las Obras de Ramón Rivas, en las páginas 32 a la 35

Ramón Rivas ha sido seleccionado por Contemporary Art Station entre los 35 artistas más invertibles del actual mercado internacional del arte contemporáneo, para participar en el libro: 

ELECCIÓN DEL COLECCIONISTA DE ARTE" Volumen 3 - CHINA.

La información y argumentos que dan los editores para realizar este proyecto son los siguientes:

“El libro Art Collector's Choice es una publicación seleccionada creada por Contemporary Art Station en colaboración con curadores de galerías internacionales.

La publicación es una selección curada de los artistas más invertibles del actual mercado internacional del arte contemporáneo.

Nuestra misión es promover las artes a nivel mundial y ofrecer una plataforma para artistas emergentes y establecidos al mostrar sus obras de arte al mercado de arte internacional, coleccionistas de arte, profesionales del arte y al público mundial.

El libro de la serie de arte contemporáneo publicado por Contemporary Art Station, es un título bilingüe, -Inglés y Chino-, de tapa dura distribuido a diferentes mercados del arte como Japón, Oriente Medio, China, Estados Unidos, Europa,…”

Los artistas participantes han sido entrevistados y pueden leer su contenido entrando en el enlace:

https://www.contemporaryartstation.com/talks-vol-3/

Si desea leer la entrevista de Ramón Rivas, pulse el siguiente enlace:

https://www.contemporaryartstation.com/talks-vol-3/2021/10/18/ramn-rivas


© Rivismo

Obras, Artículos y Vídeos del Autor

Twitter -  Facebook  - Facebook

 _____________________________________