Pinceladas Experienciales del Rivismo. Creatividad e Innovación en el Arte del siglo XXI

Pinceladas Experienciales del Rivismo. Creatividad e Innovación en el Arte del siglo XXI
Composición mediante la aplicación de Pinceladas Experienciales del Rivismo. Ramón Rivas

miércoles, 8 de octubre de 2025

Ramón Rivas fue seleccionado para participar en el evento de la 11.ª Exposición Anual de Otoño 2025 organizado por ARTHOUSE.NYC

Composición de obras de Ramón Rivas en la Big Screen Plaza y en la galería de
Ideal Glass Studios en Nueva York, con motivo de la 11ª Exposición Anual de Otoño

Ramón Rivas fue seleccionado para participar en el evento de la 11.ª Exposición Anual de Otoño 2025 organizado por ARTHOUSE.NYC, consistente en una exposición digital en la galería Ideal Glass Studios y en el Big Screen Plaza de Manhatthan (Nueva York).

Para participar en dicha exposición Ramón Rivas presentó veinte de sus obras.

Un equipo de comisarios que constituyó el Jurado, eligió las más representativas para este evento. Dicho jurado representa un panel dinámico de curadores, coleccionistas, filántropos, empresarios, creativos visionarios, críticos de arte, historiadores, autores, apasionados entusiastas del arte, un artista callejero internacional e incluso un toque de humor.

Las obras seleccionadas de Ramón Rivas por dicho Jurado, se exhibieron en pantalla completa en la Galería. El mejor trabajo lo seleccionaron para ser exhibido en The Big Screen Plaza de Nueva York.

Ideal Glass Studios invitó a una jornada de puertas abiertas con motivo de la 11.ª edición de la exposición anual de otoño, una muestra colectiva organizada en colaboración con ARTHOUSE.NYC, que reunió a artistas visionarios de todo el mundo. La exposición abarcó diversas disciplinas artísticas, desde bellas artes y arte digital hasta fotografía, y cada obra reflejó los temas del cambio, la reflexión y la renovación. La exposición se realizó entre los días 17 de Septiembre y 1 de Octubre. El 26 de Septiembre tuvo lugar la exhibición de las mejores obras seleccionadas y el 28 de septiembre tuvo lugar el evento de Presentación de dicha exposición en donde de disfrutó de una noche inspiradora llena de arte, conversación, descubrimiento y música, en la que se presentaron los trabajos de los artistas internacionales que capturaron la esencia y el espíritu de esta época de año tan especial, como es el Otoño.


DESCRIPCION DE LA BIG SCREEN PLAZA – Nueva York

Big Screen Plaza es un espacio público al aire libre para videos, películas, contenido en vivo e interactivo. Ocupa una plaza pública detrás de un edificio multiusos de 54 pisos en la Avenida de las Américas, a pocos pasos al sur de Herald Square. Los contenidos se proyectan en una gran pantalla LED HD de 9 x 5 metros.

Visite nuestro sitio web para ver el calendario completo del evento:

 http://bigscreenplaza.com/  

Más información:

https://www.arthouse.nyc/   https://bigscreenplaza.com/

@arthouse.nyc  @bigscreenplaza @idealglass_studios

Ramón Rivas fue seleccionado para participar en el evento de la 11.ª Exposición Anual de Otoño 2025 organizado por ARTHOUSE.NYC
Cartel anunciador del evento 11th Annual Autumnal 2025
______________________________
© Rivismo
ObrasArtículos y Vídeos del Autor
Twitter -  Facebook  - Facebook
_______________________________

Ramón Rivas fue seleccionado para participar en la Exposición Digital en ATENAS 2025 organizada por Arrival Gallery con el apoyo de Global Art Curators.

 Composición realizada con monumentos de Atenas y las obras de Ramón Rivas exhibidas en Arrival Gallery de Atenas / Grecia

Composición realizada con monumentos de Atenas y las obras de
Ramón Rivas exhibidas en Arrival Gallery de Atenas / Grecia

Ramón Rivas fue seleccionado para participar en la Exposición Digital en ATENAS 2025 organizada por Arrival Gallery con el apoyo de Global Art Curators. Para este evento el artista presentó tres de sus obras que han recibido con anterioridad multitud de premios Internacionales y que aparecen publicadas en prestigiosos libros de arte. Dicha exposición podrá visitarse desde el 22 de septiembre al 22 de octubre de 2025 en la Galería situada en: Praxitelous 26, Atenas 105 61 / Grecia.

Estas obras que siguen fielmente los conceptos y la filosofía de su estilo personal denominado Rivismo, son las siguientes:

“Expo-Park of Experiential Art”, “Great Experiential Garden II” y “Exhibition on the Universe with Art Drones”.

Los responsables de Arrival Gallery en cuanto a la filosofía que aplican en el mundo del arte, manifiestan lo siguiente:

“No somos una galería más: somos un escenario global para artistas. Nuestro experimentado equipo ha comisariado y producido exposiciones en todo el mundo, desde Atenas hasta Nueva York, desde Londres hasta Osaka y Milán.

En Arrival Gallery, creemos en oportunidades justas, priorizando al artista, que conecten tu obra con coleccionistas, comisarios y una vibrante comunidad creativa. Sin comisiones vanidosas ni promesas vacías: solo exposiciones reales en ciudades reales.

Tanto si eres un artista emergente como si ya lo eres, nuestra misión es simple:

asegurarnos de que tu arte se vea donde más importa”.

@arrivalgallery

@globalartcurators

______________________________
© Rivismo
ObrasArtículos y Vídeos del Autor
Twitter -  Facebook  - Facebook
_______________________________

viernes, 19 de septiembre de 2025

Ramón Rivas fue galardonado con El Greco - Premio de Bellas Artes en reconocimiento a su personalidad, creatividad y originalidad de su singular estilo artístico.

 Composición con Obras de El Greco en la concesión a Ramón Rivas EL GRECO - Premio de las Bellas Artes 2025

Composición con Obras de El Greco en la concesión a Ramón Rivas de 
EL GRECO - Premio de Bellas Artes 2025

Ramón Rivas fue galardonado con El Greco - Premio de Bellas Artes en reconocimiento a su personalidad, creatividad y originalidad de su singular estilo artístico.

El Greco - Premio de Bellas Artes 2025, un reconocimiento internacional organizado por ICM Gestora Cultural para conmemorar el legado visionario de El Greco, el maestro greco-español cuyo estilo audaz, expresivo y profundamente personal transformó el lenguaje artístico.

Según manifiestan los promotores de este premio, y con más de cuatro siglos después de su muerte, El Greco sigue inspirando a generaciones de artistas con su intensidad emocional, formas alargadas y contrastes dramáticos. Este premio busca honrar a los creadores contemporáneos que encarnan ese mismo espíritu de individualidad, innovación y valentía artística.

El Greco Premio de Bellas Artes es más que un reconocimiento: es una celebración de las voces artísticas audaces e independientes que perpetúan el espíritu de uno de los maestros más radicales y perdurables de la historia.

El Greco, nacido como Doménikos Theotokópoulos, fue un artista visionario cuyo audaz uso del color, figuras alargadas e intensidad espiritual lo distinguieron de sus contemporáneos. Su singular fusión de estilos bizantino y occidental creó un lenguaje poderoso y expresivo que desafió las convenciones e influyó en las generaciones posteriores. El Greco no fue solo un pintor; fue un pionero de la individualidad, forjando un camino con su inconfundible voz artística.

Ramón Rivas participa con una de sus obras en el Catálogo en línea y con dos obras en el libro con calidad de museo, denominado “El Greco. Premio de las Bellas Artes”. También ha recibido un Certificado de Logros y una Insignia digital conmemorativa.

Pueden ver el Catálogo pulsando en el siguiente enlace: PULSAR

Ramón Rivas fue galardonado con El Greco - Premio de Bellas Artes en reconocimiento a su personalidad, creatividad y originalidad de su singular estilo artístico.

" Expo-Park of Experiential Art" obra presentada por Ramón Rivas
para EL GRECO - Premio de Bellas Artes 2025

Ramón Rivas fue galardonado con El Greco - Premio de Bellas Artes en reconocimiento a su personalidad, creatividad y originalidad de su singular estilo artístico.
Certificado del premio recibido por Ramón Rivas
EL GRECO - Premio de Bellas Artes 2025
______________________________
© Rivismo
ObrasArtículos y Vídeos del Autor
Twitter -  Facebook  - Facebook
_______________________________

sábado, 6 de septiembre de 2025

Ramón Rivas recibió de Coleccionistas de Arte Contemporáneo una invitación única y exclusiva para realizar una entrevista en Noble Art Conversations 2025

 Composición realizada con las páginas de la entrevista a Ramón Rivas de la serie NOBLE ART COVERSATIONS 2025, realizada por Contemporary Art Collectors

Composición realizada con las páginas de la entrevista a Ramón Rivas de la serie
NOBLE ART COVERSATIONS 2025, realizada por Contemporary Art Collectors

Ramón Rivas recibió una invitación única y exclusiva para realizar una entrevista destinada a un grupo de artistas visionarios.

Coleccionistas de Arte Contemporáneo ofreció a Ramón Rivas la oportunidad de participar en Noble Art Conversations, una prestigiosa y aclamada serie de entrevistas que acerca su historia y su obra directamente a coleccionistas de élite, comisarios y personas clave en la toma de decisiones del mundo del arte contemporáneo.

Coleccionistas de Arte Contemporáneo es más que una simple plataforma de arte; es una comunidad, que fomenta el diálogo, la colaboración y el intercambio de ideas entre artistas, coleccionistas y amantes del arte, con el propósito de celebrar la diversidad y la creatividad del arte contemporáneo, profundizar en la cultura del coleccionismo y buscar que el arte contemporáneo sea una parte significativa de la vida cotidiana.

En esta entrevista, Ramón Rivas incorpora diez de sus obras y responde con profundidad a las preguntas seleccionadas específicamente por sus promotores para participar en la serie de entrevistas denominada Noble Art Conversations.

Dada la extensión de la entrevista debido al gran número de preguntas y respuestas detalladas, se recomienda seguir el enlace donde Contemporary Art Collectors la ha publicado en su página web.

Enlace para leer la entrevista completa realizada a Ramón Rivas:

https://www.contemporary-art-collectors.com/noble-art-conversations/ramon-rivas

______________________________
© Rivismo
ObrasArtículos y Vídeos del Autor
Twitter -  Facebook  - Facebook
_______________________________

jueves, 4 de septiembre de 2025

Ramón Rivas en la edición de la revista World Of Art que conmemora su 25 aniversario. Su contenido, "Gigantes del arte de Nueva York: MoMA & Guggenheim"

 Composición con la revista World Of Art (WOA) y la publicación de Ramón Rivas en donde aparecen cuatro de sus obra

Composición con la revista World Of Art (WOA) y la publicación
de Ramón Rivas en donde aparecen cuatro de sus obras.

Ramón Rivas participa en la extraordinaria edición de World Of Art (WOA) Contemporary Art Magazine que conmemora el 25 aniversario de esta innovadora publicación. Por su contenido, el titulo de esta revista, queda bien definido como: 
Gigantes del arte de Nueva York: MoMA y Guggenheim.

En dicha publicación, Ramón Rivas presenta cuatro de sus obras que siguen fielmente la filosofía y los conceptos de su técnica y de su estilo personal denominado Rivismo.

WOA Magazine es una publicación emblemática de arte contemporáneo que combina la excelencia editorial con el impacto visual.

Pueden ver la revista online entrando en el enlace:

https://www.worldofartmagazine.com/WoA15/ArtGiants-issue.html

(Ramón Rivas en la página 176)

Para ofrecer mayor información y conocimiento a los interesados en la evolución del arte contemporáneo, los responsables de esta revista y aprovechando la conmemoración de dicho aniversario, aportan la siguiente información:

“La última edición de World Of Art (WOA) Contemporary Art Magazine se erige como una extraordinaria prueba de innovación artística, brillantez conceptual y rigor intelectual, y conmemora el 25.º aniversario de esta innovadora publicación. Concebida y meticulosamente curada como una visión artística singular por Petru Russu, fundador, editor y editor, WOA se ha consolidado como una fuerza líder en el discurso del arte contemporáneo, situándose junto a ArtNews a la vanguardia de la escena artística global.

Este número se despliega con editoriales que invitan a la reflexión, como "La Nueva Estética: IA y Arte Algorítmico", "Biofilia" e "Inmersión", junto con análisis incisivos como "Tecno-Misticismo y la Ilusión de la IA Sentiente: Un Análisis Sociocultural" y "Redefiniendo la Representación Visual".

Este amplio discurso se sustenta en selecciones curatoriales de instituciones de prestigio, como el Museo Guggenheim Bilbao, que exhiben obras de Refik Anadol, Giovanni Anselmo, Anthony McCall, Yoshitomo Nara, Hilma af Klint, Martha Jungwirth, Metahaven, Paul Pfeiffer y Tarsila do Amaral. Mientras tanto, el Museo de Arte Moderno (MoMA) y el MoMA PS1 iluminan las indagaciones artísticas a través de Christian Marclay, Norman Teague, Jack Whitten, LaToya Ruby Frazier, Robert Frank, Rafaël Rozendaal, Lillie P. Bliss, Marlon Mullen y Odili Donald Odita.

Para enriquecer aún más este panorama, el Moderna Museet Stockholm Malmö presenta evocadoras contribuciones de Katalin Ladik, Kiki Smith, Vivian Suter, Mike Kelley y Lee Mingwei, mientras que el Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA) amplía sus reflexiones con Ruth Asawa, Kara Walker y Kunié Sugiura.

Con exquisitas reproducciones offset de obras de arte de 317 artistas seminales, esta notable edición de la revista de arte contemporáneo World Of Art (WOA) se erige como una pieza artística única y coleccionable, ampliada a la asombrosa cifra de 220 páginas. Su innovadora maquetación creativa, una dinámica interacción de profundidad conceptual, maestría cromática y discurso crítico, define la esencia de la expresión artística en la era algorítmica, moldeando el futuro del pensamiento creativo para la próxima generación”.

Especificaciones del libro:

Tamaño A4, ISSN 1404-3408, 220 páginas con calidad de museo. Tirada de 15.000 ejemplares. La versión electrónica de la revista se distribuye por correo electrónico a más de 120.000 recursos artísticos, suscriptores y coleccionistas. La revista se distribuye a través de canales de comercio electrónico, tiendas de prensa, colaboradores y galerías de arte de los principales museos de todo el mundo.

Compartir y comercializar:

La distribución del libro se realiza a través de canales de comercio electrónico, tiendas de prensa y socios. Nos aseguramos de que su anuncio llegue a más de 400 sitios de sitios web de transmisión afiliados a Bing y Google News y plataformas de redes sociales como en el circuito News Information Engine (NIE) al que están suscritos millones de creadores de mercado. Se proporcionan copias a museos, galerías y otras organizaciones de patrimonio cultural que recopilan, preservan, cuidan, estudian y exhiben objetos y especímenes culturales y científicos para el beneficio de la sociedad y agregan profundidad a las experiencias culturales del público, incluido el MoMA | Museo de Arte Moderno, National Gallery Londres, Museo Guggenheim, Museo Whitney de Arte Americano, Museo Metropolitano de Arte Washington, D.C., Museo del Prado Madrid, New Museum, Victoria and Albert Museum Londres, Museo de Arte Contemporáneo Los Ángeles, Rijksmuseum Ámsterdam, Museo Nacional de Corea Seúl, MuCEM Marsella, Museo Nacional de Escocia Edimburgo, Museo de Arte Contemporáneo Chicago, Museo Vaticano Roma, Musée National d'Art Moderne París, San Francisco Museo de Arte Contemporáneo, National Gallery of Victoria Melbourne, Museo Británico Londres, Museo Estatal del Hermitage, San Petersburgo, Centro Georges Pompidou París, Museo Nacional del Palacio Taipei, Reina Sofía Madrid, Musée d'Orsay París, Museo de Arte Contemporáneo Tokio, Somerset House Londres, Tate Britain Londres, Tate Modern Londres, The National Art Center Tokio, Centro Cultural Banco do Brasil Río de Janeiro, National Portrait Gallery Londres, Museo de Shanghái, Galleria degli Uffizi Florencia, Kremlin de Moscú, Museo J. Paul Getty Los Ángeles, FAMSF San Francisco, Museo Van Gogh Ámsterdam, Art Institute of Chicago, Saatchi Gallery Londres, Museo de Astan Quds Razavi Irán, Centro Cultural Banco do Brasil, Galerías Nacionales de Escocia Edimburgo, Deutsches Museum Múnich, Grand Palais París, Museo Nacional de Tokio, Galería Tretyakov Moscú, Teatro y Museo Dalí Figueres España, Musée du quai Branly París, Palacio Ducal Venecia, Museo Canadiense de Historia Gatineau, Centro Australiano para la Imagen en Movimiento Melbourne, Museo de Pérgamo Berlín, Galleria dell'Accademia Florencia, Queensland Art Gallery/GoMA Brisbane, Mori Art Museum Tokio, LACMA Los Ángeles, SAAM/Renwick Gallery Washington, D.C., Institut Valencià d'Art Modern Valencia, Art Gallery of New South Wales Sydney, Museo Nacional de Arte Occidental Tokio, Museo de Bellas Artes Boston, Museo Soumaya Ciudad de México, Museo Nacional de Arte de China Pekín, Galería y Museo de Arte Kelvingrove Glasgow, Real Academia de Artes Londres, Museo de Bellas Artes de Montreal, Museo de Liverpool, Museo de Israel Jerusalén, Belvedere Viena, Serpentine Galleries Londres, Neues Museum Berlín, Centro Cultural Banco do Brasil São Paulo, Museo Guggenheim Bilbao, Museo Guggenheim Berlín, Museo Guggenheim Venecia, Museo Guggenheim Las Vegas, Museo Picasso Barcelona, ​​Museo de la Orangerie París, MCA Australia Sídney, Art Gallery of Ontario Toronto, Museum of Fine Arts Houston, ARoS Aarhus Kunstmuseum, Stedelijk Museum Ámsterdam, National Gallery of Australia Canberra, Minneapolis Institute of Art, Palais de Tokyo París, Musée d'Art Moderne de la Ville de París, Ullens Center for Contemporary Art Pekín, Seattle Art Museum, Royal Museums of Fine Arts of Belgium Bruselas, Art Gallery of South Australia Adelaide, National Portrait Gallery Canberra, Louisiana Museum of Modern Art Humlebæk, MACBA Barcelona,​​National Gallery of Ireland Dublín, Philadelphia Museum of Art, Museu Nacional d'Art de Catalunya Barcelona, ​​Tel Aviv Museum of Art, Detroit Institute of Arts, İstanbul Modern, Freer and Sackler Galleries Washington, D.C. y muchos más.

La revista World Of Art WOA Contemporary Art no está asociada con los eventos de arte, museos de arte, galerías de arte, instituciones de arte o los artistas que seleccionamos para su publicación en la revista World Of Art (WOA) Contemporary Art, World Of Art WOA Publishing Ltd y Masters Of Today (MOT) Publishing, respectivamente, en la serie Masters Of Today (MOT) Artists Books.

__________________________

Para buscar o pedir nuestros libros en Amazon, visite el siguiente enlace: 

 http://www.amazon.com/-/e/B0039GVAVK

World Of Art (WOA) Publishing | Masters Of Today (MOT) 128 City Road, Londres EC1V 2NX, Reino Unido

Editor/Editorial: Petru Russu (MFA) | www.worldofartmagazine.com

______________________________
© Rivismo
ObrasArtículos y Vídeos del Autor
Twitter -  Facebook  - Facebook
_______________________________

sábado, 19 de julio de 2025

Ramón Rivas participa en el Libro Artistas Premier 2025 como consecuencia de ser galardonado con el Premio que lleva su mismo nombre

 Composición realizada con la publicación del Libro ARTISTAS PREMIER 2025, junto a la Placa del Premio y las obras de arte de Ramón Rivas

Composición realizada con la publicación del Libro ARTISTAS PREMIER 2025,
junto a la Placa del Premio y las obras de arte de Ramón Rivas

Ramón Rivas fue seleccionado por el prestigioso Consejo Curatorial de Contemporary Art Station como uno de los 50 galardonados del prestigioso Premier Artist Prize de este año. Este exclusivo honor es un reconocimiento a su excepcional talento artístico, dedicación y visión creativa.

Recibir el Premier Artist Prize 2025 es un logro notable que celebra su extraordinaria habilidad y sus innovadoras contribuciones al mundo del arte. Es un símbolo de excelencia que refleja la alta estima en que se tiene su obra por su calidad, originalidad e impacto.

Este galardón no sólo reconoce la maestría artística del premiado, sino que también eleva su perfil dentro de la comunidad artística mundial. Marca un hito importante en su carrera, abre las puertas a nuevas oportunidades y fomenta los contactos con galerías, comisarios y profesionales del arte.

En reconocimiento a su excepcional carrera y a su impacto en el mundo del arte, Ramón Rivas fue homenajeado con una Placa grabada. También recibió un Certificado de Logros oficial, en reconocimiento a sus notables contribuciones al arte contemporáneo.

En la participación a este premio por selección, Ramón Rivas presentó dos de sus obras; “Expo-Park of Experiential Art” y “Meta-stable Composition on Unicellular Foundations”.

Dichas obras aparecen publicadas, en una página doble en el Libro de Artistas Premier 2025 de tapa dura, una publicación que está ampliamente disponible en las plataformas internacionales más importantes.

Si lo desean pueden ver el contenido de las dos páginas destinadas a Ramón Rivas entrando en el enlace:

https://www.contemporaryartstation.com/premier-awarded-artists-2025/2025/3/5/ramn-rivas

______________________________

© Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________

domingo, 13 de julio de 2025

El artista Ramón Rivas, ha recibido el Premio Internacional “Leonardo da Vinci”, en su 7ª Edición de 2025. Premio que también consiguió en tres ediciones anteriores.

Composición realizada con la banderola de promoción del 7º Premio Internacional "Leonardo da Vinci" y la obra premiada de Ramón Rivas "Expo-Park of Experiential Art"
Composición realizada con la banderola de promoción del 7º Premio Internacional
"Leonardo da Vinci" y la obra premiada de Ramón Rivas "Expo-Park of Experiential Art"

El artista Ramón Rivas, ha recibido el Premio Internacional “Leonardo da Vinci”, en su 7ª Edición. Premio que consiguió en otras tres ediciones.

Su obra “Expo-Art of Experiental Art”, representa fielmente la aplicación de su técnica exclusivamente personal y en donde la filosofía y los conceptos de su estilo denominado Rivismo contribuyen positivamente  a reforzar la evolución del arte contemporáneo.

Este premio de arte es de los más prestigiosos otorgados en el corazón de Milán y está destinado a los Artistas con merecido mérito artístico. Es un símbolo adecuado para una importante carrera de investigación artística y estilística.

El Premio fue entregado el 7 de Junio de 2025 en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología "Leonardo da Vinci" - Milán, ante la presencia de coleccionistas, periodistas, políticos y amantes del arte.

Para la ocasión los mejores artistas internacionales y contemporáneos, fueron seleccionados, por los comisarios Dr. Salvatore y Dr. Francesco Saverio Russo.

La organización editó para este evento dos publicaciones:

El Catálogo; “7° PREMIO INTERNACIONAL LEONARDO DA VINCI - EL ARTISTA UNIVERSAL” y una revista titulada; " ARTISTAS MAESTROS PARA COLECCIONAR VOL III.

En ambas publicaciones se incorpora una obra de cada uno de los artistas seleccionados, y sobre todo, se detalla en las mismas la historia y la vida de Leonardo de Vinci.

Los artistas premiados recibieron también una Placa personalizada del 7º Premio Internacional “Leonardo da Vinci.

Los organizadores de este premio, aportaron la siguiente información sobre el lugar del evento:

“El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología “Leonardo da Vinci” tiene su sede en Milán; inaugurado en 1953, con sus 50.000 m² es el museo técnico-científico más grande de Italia y uno de los más grandes de Europa. Posee la colección más grande del mundo de modelos de máquinas realizados a partir de dibujos de Leonardo da Vinci. Es visitado por más de 500.000 personas al año. Las colecciones cuentan con 16.000 bienes históricos e incluyen testimonios representativos de la historia de la ciencia, la tecnología y la industria italiana desde el siglo XIX hasta nuestros días. En sus 14 talleres interactivos se realizan actividades que siguen el método didáctico basado en la educación informal. El museo colabora con los principales museos de ciencia europeos y mundiales y desde 2003 es miembro de ECSITE (European Collaborative for Science, Industry and Technology Exhibitions)”.

Composición con el material entregado en el 7º Premio Internacional Leonardo da Vinci

Composición con el material entregado en el 7º Premio Internacional Leonardo da Vinci

Ceremonia de la entrega del "7º Premio Internacional Leonardo da Vinci" 2025, en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Milán, dedicado al inmortal artista
Ceremonia de la entrega del "7º Premio Internacional Leonardo da Vinci" 2025, en
el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Milán, dedicado al inmortal artista

______________________________

© Rivismo

ObrasArtículos y Vídeos del Autor

_______________________________